[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_single_image image=»1200″ img_size=»full»][vc_column_text]Casa de dos plantas más desván, planta cuadrangular y tejado a dos aguas, dentro de una corralada con pavimento de canos rodados. El conjunto está separado a su vez del propio espacio verde de la casa, de grandes dimensiones, por un segundo muro de piedra. La planta inferior, de mampostería excepto las esquinas y los cercos de los vanos, presenta un amplio soportal en el que se encuentra la entrada principal. En el piso noble una solana con balaustrada de madera. Todo ello descansa sobre dos pilares de grandes sillares de piedra que actúan en el piso inferior como soportal. Este segundo cuerpo presenta en su lado oeste una parte recubierta de ladrillos cara vista, el resto de mampostería y sillares cercando los vanos, algunos de ellos con rejas de hierro. Como edificio secundario una construcción de dos pisos y cubierta a cuatro aguas, que serían las cuadras. La portalada en sillares de gran tamaño, con puerta de madera de doble hoja, adintelada y rematada por dos pináculos en los laterales y una cruz de piedra en el centro.
Datos históricos:
Esta casa es una de las más antiguas del valle, siendo en origen la que pobló y dio el nombre al pueblo. La localidad se convirtió en la cabeza y centro de reunión de las Juntas Generales, acogiendo en su distrito tanto a la iglesia de Santa Cruz (a menos distancia de doscientos pasos) como a la Casa de la Audiencia y la Cárcel.
En 1586 ya se encuentran empadronados Domingo González de Socobio, «hidalgo notorio», Toribio de Socobio hijo de Juan González de Socobio, «hombre principal» o Hernando de la Mora Socobio.
Galería fotográfica:[/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»1205,1208,1212,1213″ img_size=»full» onclick=»»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_gmaps link=»#E-8_JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZ29vZ2xlLmNvbSUyRm1hcHMlMkZlbWJlZCUzRnBiJTNEJTIxMW0xOCUyMTFtMTIlMjExbTMlMjExZDI5MDMuMDIwNzk2NjA3ODQ1JTIxMmQtMy45NDc0NjA5ODQyMTI4MTUlMjEzZDQzLjMxMzgyNDA3OTEzNDUwNSUyMTJtMyUyMTFmMCUyMTJmMCUyMTNmMCUyMTNtMiUyMTFpMTAyNCUyMTJpNzY4JTIxNGYxMy4xJTIxM20zJTIxMW0yJTIxMXMweGQ0OTNhNGM5MTgzMzhhZCUyNTNBMHg2NGRiOTBlYmI5MDI1ZTYzJTIxMnNDYXNvbmElMkJkZSUyQkxvcyUyQlNvY29iaW8lMjE1ZTAlMjEzbTIlMjExc2VzJTIxMnNlcyUyMTR2MTUxOTU2NDI4ODU0MyUyMiUyMHdpZHRoJTNEJTIyNjAwJTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyNDUwJTIyJTIwZnJhbWVib3JkZXIlM0QlMjIwJTIyJTIwc3R5bGUlM0QlMjJib3JkZXIlM0EwJTIyJTIwYWxsb3dmdWxsc2NyZWVuJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNF»][td_block_3 custom_title=»Relacionado» post_ids=»-1194″ category_id=»5″][/vc_column][/vc_row]