×
Portal Institucional

Casa Palacio de Larrinaga

[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]Edificio de planta cuadrangular con tres alturas y tejado a cuadro aguas, con casetones en todas sus vertientes. Recientemente, se ha habilitado el interior para albergar las oficinas y servicios municipales del Ayuntamiento de Castañeda.

La fachada principal, orientada al Oeste presenta en el primer cuerpo, realizado con fábrica de sillares, un zaguán de tres arcos de medio punto, con dos vanos rectangulares de gran tamaño en los laterales. Como elemento sustentante se observan columnas en lugar de pilares, que suele ser lo habitual en la región; curiosamente es el segundo ejemplo que encontramos en el municipio (ver Torre de los Quevedo). En los dos casos con iguales características, las columnas centrales de fustes lisos y exentos en una única pieza, mientras que las laterales, adosadas al muro, se realizan siguiendo la línea de sillares de la fachada. En el frente destaca un friso con decoración vegetal alternada con grifos, que descansa sobre basa y gola. La última altura, buhardillón con cuatro vanos.

Cuando el ayuntamiento compró el palacio en 1954 se describía así: «La finca tiene una extensión superficial de 1 hectárea, 15 áreas y 83 centiáreas (150 carros de la localidad) estando cerrada en casi todo su perímetro por pared de mampostería y en algunos trozos de piedra en seco dejando al exterior un camino de servidumbre propio que bordea la tapia. Buena parte de ésta extensión la forman praderías y tierras de cultivo y en la parte que rodea el edificio hay un jardín y considerable parque con palmeras y coníferas corpulentas.[…]».

Datos históricos:

La edificación primitiva parece que fue remodelada a principios del s.XIX. En éstos momentos pasó a ser propiedad de la familia Larrinaga, al enlazar por vía matrimonial con los originales dueños de la casa, los Gándara Ustara. Posteriormente en los años cincuenta del s. XX, el inmueble fue adquirido por el Ayuntamiento de Castañeda y actualmente tras una gran reforma éste tiene su sede en este palacio.

Desde 1954 ha sido Instituto Laboral, Instituto de Enseñanza Media en los años 60 y en los 80 Instituto Nacional de Bachillerato y F.P.

Galería:

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][td_block_3 custom_title=»Relacionado» category_id=»22″ tdc_css=»»][/vc_column][/vc_row]