[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_single_image image=»794″ img_size=»full»][vc_column_text]Casona de piedra de planta cuadrada, dos alturas y tejado a cuatro aguas cubierto con teja y rematado por bolas. La fachada principal, orientada al este, es de sillares separados por línea de imposta. En su planta baja se observa zaguán con arco de medio punto franqueado por dos pequeños vanos cercados en sillares, que da acceso a un amplio soportal.
En la planta noble puertaventana con antepecho de hierro perpendicular al zaguán y también dos pequeñas ventanas a ambos lados, todo ello enmarcado en sillares. Sobre los muros, cortavientos con dos escudos. En el alero un trabajo muy fino de carpintería, actualmente muy deteriorado. En la fachada Sur se observa una escalera de hormigón de nueva construcción que esconde en la planta bajo un arco de piedra de medio punto de sillares; la cornisa ya no es de madera sino de piedra moldurada. La fachada norte está realizada en mampostería, excepto el cuadrante superior izquierdo, con sillares. Mantiene la línea de imposta que parte de la fachada principal.
Datos históricos:
Se encuentran datos al estudiar la familia Güemes de la Mora que sitúan a D. Juan González de Güemes, casado con Dª Ana de la Mora y cuyos hijos fueron D. Pedro González de Güemes de la Mora y D. Juan González de Güemes de la Mora, éste unido con Dª María de Ceballos tuvieron como descendencia a D. Juan y Dª María Güemes de la Mora (casada con D. Juan de la Mora Güemes). Su hijo fue D. Antonio Güemes de la Mora, oficial de Secretaría de Indias, nacido en Castañeda en 1630, casado con Dª. Inés Pérez del Castillo en Madrid.
Entre sus descendientes encontramos a D. Félix Antonio de Güemes de la Mora y Ceballos, nacido en Madrid, secretario de S.M. y oficial de Secretaría de la Cámara y del Real Patronato, y caballero de la Orden de Santiago en 1700.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Galería:[/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»796,797,798,799″ img_size=»full»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_gmaps link=»#E-8_JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZ29vZ2xlLmNvbSUyRm1hcHMlMkZlbWJlZCUzRnBiJTNEJTIxMW0xOCUyMTFtMTIlMjExbTMlMjExZDYxMC4zMjY1ODI2NjE2OTYyJTIxMmQtMy45NDkxNjk4MDc5NTkxNDUlMjEzZDQzLjMwOTY3NzcyNDgzODM2JTIxMm0zJTIxMWYwJTIxMmYwJTIxM2YwJTIxM20yJTIxMWkxMDI0JTIxMmk3NjglMjE0ZjEzLjElMjEzbTMlMjExbTIlMjExczB4ZDQ5M2JhZDYyY2VhYzIxJTI1M0EweGQzZTk3YmY2YzEzN2E0MjElMjEyc0JhcnJpbyUyQlZpbGxhYmElMjVDMyUyNUIxZXolMjUyQyUyQjIxJTI1MkMlMkIzOTY2MCUyNTJDJTJCQ2FudGFicmlhJTIxNWUwJTIxM20yJTIxMXNlcyUyMTJzZXMlMjE0djE1MTg0NzcyMzEwMjMlMjIlMjB3aWR0aCUzRCUyMjYwMCUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMjQ1MCUyMiUyMGZyYW1lYm9yZGVyJTNEJTIyMCUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIyYm9yZGVyJTNBMCUyMiUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ==» title=»Localización»][td_block_3 custom_title=»Relacionado» post_ids=»-237″ category_id=»5″ ajax_pagination=»next_prev»][/vc_column][/vc_row]