[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]Pequeña edificación de una nave realizada en mampostería, aunque parte de la misma se encuentra enfoscada, con tejado a tres aguas cubierto de teja árabe y cornisa de piedra moldurada. Los esquinazos y la fachada principal presentan sillares. Posee un segundo cuerpo adosado al ábside en su lado norte, que bien podría ser una pequeña capilla o bien la sacristía, de igual factura que el resto del conjunto y con tejado también a tres aguas de teja curva. La fachada principal orientada al oeste, muy sencilla, presenta una pequeña puerta adintelada de acceso al recinto y una espadaña. Ésta última con una sola campana, que en la actualidad ha desaparecido, y rematada semicircularmente con una cruz de piedra en la cumbre. El edificio muy compacto tan solo presenta dos vanos, uno en la fachada sur, que está cegado, y otro en el lado norte enrejado. Adosado al este del ábside se observa un cobertizo de hormigón.
Datos históricos:
Ermita del siglo XVII. Fundada por D. Diego Gutiérrez de la Mora Villegas de la rama de los Mora de la Casa de Castro, que estuvo casado con Dª Ana de Arce. Era hermano de Dª Ana María de la Mora Villegas, unida en matrimonio al capitán D. Sebastián de la Gándara Güemes, del palacio de los Gándara. Por ello la ermita pasaría finalmente a manos de la familia Gándara de Villabáñez, al haberla heredado del linaje de los Mora.
La imagen de San José está en la cercana iglesia de San Sebastián.
Galería fotográfica:[/vc_column_text][vc_single_image image=»2559″ img_size=»full»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_gmaps link=»#E-8_JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZ29vZ2xlLmNvbSUyRm1hcHMlMkZlbWJlZCUzRnBiJTNEJTIxMW0xNyUyMTFtMTElMjExbTMlMjExZDY2Ny44NjQ3MTU2NTIzNjY3JTIxMmQtMy45MTA4OTYwNzUzODI1OTg1JTIxM2Q0My4zMTM4NzMxMDcwOTQ2ODYlMjEybTIlMjExZjAlMjEyZjAlMjEzbTIlMjExaTEwMjQlMjEyaTc2OCUyMTRmMTMuMSUyMTNtMyUyMTFtMiUyMTFzMHgwJTI1M0EweDQ3MGE2YzBmN2RmMWExOGIlMjEyc0VybWl0YSUyQmRlJTJCU2FuJTJCSm9zJTI1QzMlMjVBOSUyMTVlMSUyMTNtMiUyMTFzZXMlMjEyc2VzJTIxNHYxNTQwMDMxMDMwNTY3JTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI2MDAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI0NTAlMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJvcmRlciUzQTAlMjIlMjBhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0U=»][td_block_3 custom_title=»Relacionado» post_ids=»-2544″ category_id=»32″ tdc_css=»»][/vc_column][/vc_row]