Palacio de los Gándara en Villabáñez

0
4985
Palacio de los Gándara portada

La edificación consta de dos volúmenes, una torre de planta cuadrada, a la que se le adosa una casa. La torre, de tres pisos diferenciados por dos líneas de impostas refajadas, tiene su fachada principal orientada al sur; posee tejado a cuatro aguas, cornisa de piedra moldurada y fábrica de sillares. El conjunto se encuentra rematado por pináculos y bolas. Destaca un escudo en la segunda altura. La casa presenta la factura típica de planta baja y piso noble. La cubierta es a tres aguas con tres casetones y bolas rematando la techumbre. Al interior de la vivienda se accede mediante un soportal enmarcado en un arco de medio punto. La fachada norte, de mampostería y la cornisa de piedra moldurada solamente en la torre, mientras que la casa presenta alero de madera. Los vanos de la casa en el piso inferior se muestran enrejados, Destaca un blasón en el segundo piso de la torre. La fachada este también de mampostería, la cornisa es de piedra, y un balcón volado de fundición con dos ventanas laterales, todo ello enmarcado en sillares.

Datos históricos:

El conjunto actual se asienta en el mismo solar en el que los Gándara de Villabáñez poseían su torre medieval, que posteriormente se vería sustituida por esta edificación más cómoda, acorde con la nueva corriente constructiva de la segunda mitad del siglo XVI y siglo XVII.
La familia Gándara está documentada desde la baja Edad Media, pero será sobre todo a partir de García de la Gándara, que junto a Dª. María de Güemes Villanueva aparecen ya como “Señores de la torre de Gándara”, cuando se halle de modo más lineal la historia de la familia.
D. Juan de la Gándara, unido con Dª. María González de Güemes Agüero y de la Vega tuvieron como descendencia al menos a D. Juan de la Gándara y Güemes que edificó la ermita de San Juan en 1624, Caballero de la Orden de Alcántara, en 1628, hombre de armas de la Guardia de Castilla e integrante del Santo oficio. Testó en 1629, a favor de su hermano D. Sebastián de la Gándara.

Galería:

Relacionado