Proyecto Biomasa
Proyecto Biomasa

Desde tiempos inmemoriales las personas que pertenecen a un sitio son las que conocen la mejor manera de sacar provecho a sus tierras.

  • De esta manera el Proyecto Cooperativa Bio Verde, incorpora en su filosofía a la propia gente e instituciones locales, con el objetivo de que formen parte de proyecto, que sería abierto a personas del municipio de castañeda y de los valles pasiegos.
  • El Ayuntamiento de Castañeda tiene una superficie dedicada a bosque grandes ..
  • De igual manera cuenta con amplias zonas verdes de parque y jardines.
  • Y espacios degradados propicios para un aprovechamiento “bio verde”.
  • Dentro del municipio de Castañeda existen numerosos montes de utilidad pública, con una superficie de 800 hectáreas.
  • Una parte de estos montes está ocupado por plantaciones de bosque sin ningún programa de mantenimiento ni aprovechamiento.
  • Existen amplias zonas verdes sin programas de mantenimiento y sin aprovechamiento de sus residuos (100.000 m2 de parques y jardines)
  • Sin embargo otros montes tiene conciertos y se obtiene de ellos un aprovechamiento importante, que aún pueden aumentarse.
  • Se pretende la creación de una cooperativa integrada por una parte, que deseamos sea importante de los alumnos trabajadores de la Iniciativa Singular de Empleo.
  • Esta cooperativa prestaría servicios relacionados directa o indirectamente con la biomasa.
  • Se presenta un resumen de un plan a 15 años, en el que la cooperativa pasaría por las fases de lanzamiento, crecimiento y madurez.

En la primera fase con el Proyecto Cooperativa Bio Verde se pretende:

  • Apostar por la creación de empleo en el sector primario.
  • Aprovechar el potencial del subsector forestal en Cantabria.
  • Realizar mantenimiento de zonas verdes del Ayuntamiento a través de un concierto o convenio.
  • Evitar los incendios y su propagación.
  • Generar Empleo Local de manera sostenible en el tiempo a través de una actividad empresarial, con forma de cooperativa de trabajo asociado, ligada al sector primario y asimilados (montes, zonas verdes, ganaderos, carpinterías..) y a la biomasa, en unión con empresas en instituciones locales.
  • Basada en la generación de valor en el área de la Biomasa.

Descarga de documentación en PDF:

Descargar memoria

Descargar notificación de acuerdo

Relacionado